Expansión de Twitter en LATAM

1 minute read

La expansión activa de Twitter en Latinoamérica, será mayor que en cualquier otra región

El avance de Twitter en América Latina en 2014, fue uno de los mayores con un 23% de los usuarios de internet conectados a la red social, según los datos de GlobalWebIndex publicados en abril de 2015.

Entre las regiones analizadas, solo Oriente Medio y África mostraron mayor cifra, 29%. A nivel global, se estima que un 21% de los usuarios de internet entre 16 y 64 años, utilizan o contribuyen a la plataforma de forma mensual, al acceder desde múltiples dispositivos.

Por otro lado, según estimaciones de eMarketer más de un 8% de los usuarios de internet de todas las edades a nivel mundial, accederán a Twitter desde cualquier dispositivo al menos de forma mensual en 2015, esto significa que difícilmente se llegará a los 250 millones de usuarios globalmente este año. En comparación, habrá 1.240 millones de usuarios de Facebook.

0743_top_phones_for_teens_768x432_con_main

Mientras el avance de Twitter alcanzará 9,2% entre los usuarios latinoamericanos, por detrás de América del Norte, 20,7% y Europa Occidental, 13,2%, lo que significa que 30,1 millones de personas tendrán una cuenta y usarán la plataforma regularmente. Y casi la mitad de este grupo estará en Brasil, 14,2 millones, este año, seguidos de México, 8,1 millones, y Argentina, 4,1 millones.

La expansión activa de Twitter en Latinoamérica, 17,4%, serán mayores que en cualquier otra región en 2015 y sobrepasarán el promedio de 14,1% a nivel mundial, según las proyecciones de eMarketer.

Sin embargo, para el 2016, este crecimiento descenderá al 10,1%, poniéndose por detrás de las otras tres regiones, Medio Oriente y África, 15,3%, Europa central y Oriental, 12,2%, y Asia-Pacífico, 11,9%, y por debajo del promedio global de 10,7%.