Con esta campaña, Women’s Aid busca hacernos notar la violencia invisible con un efecto que cambia el mensaje según el ángulo desde el que se lo lea.
Una poderosa campaña contra el abuso emocional
2 minute read

¿Recuerdan la valla digital creada por WCRS para Women’s Aid en la que moretones aparecían o desaparecían del rostro de una mujer dependiendo de si se la miraba directamente? Esa acción titulada “Look at Me” logró comunicar de una manera inesperada e que muchas veces, aunque la violencia esté a plena vista, escapa nuestra atención.
Sin embargo, la violencia no siempre deja moretones. A veces se manifiesta de maneras invisibles para el resto, por lo cual es mucho más difícil verla. La campaña que les presentaremos a continuación, Women’s Aid busca hacérnoslo notar. Por esto decidieron utilizar un recurso inteligente y poderoso en las piezas. Se trata de un efecto con el cual el mensaje cambia, dependiendo del ángulo o la distancia desde la cual lees el texto.
Visto desde lejos:

Visto desde cerca:

Visto desde lejos:

Visto desde cerca:

Visto desde lejos:

Visto desde cerca:

Visto desde lejos:

Visto desde cerca:

Visto desde lejos:

Visto desde cerca:

Cada pieza cierra con un tagline sencillo: “el abuso emocional es difícil de ver”. Definitivamente es una forma poderosa de llamarnos la atención. Y también de hacernos llegar a la conclusión de que tenemos que esforzarnos por reconocer el impacto que este puede tener en la vida de una persona.
CRÉDITOS:
Cliente: Polly Neate, Teresa Parker / Women’s Aid
Agencia: WCRS
Director Creativo Ejecutivo: Ross Neil
Director de Arte: Lance Crozier
Creativos: Matthew Kennedy & Georgia Horrocks