¡Una gran noticia para una de las agencias digitales más consolidadas en el país! Desde hoy, Laika estará afiliada a Grey, la red más creativa de Latinoamérica y una de las más grandes del mundo.
En exclusiva, conversamos con Adrián Burgos (CEO), Nuno Acosta (Director Creativo Digital) y Erik Grünberg (Partner) quienes nos contaron más sobre esta excelente noticia y sus expectativas.
1. Laika nace en 2011 y es una de las agencias digitales más consolidadas del país. Hoy, van a ser parte de la red Grey. ¿Cómo se da esta transición y cómo se desarrolló el proceso?
Erik: En nuestro caso, se generó a principios de año con un acercamiento inicial por parte de Eduardo Maruri, entonces Presidente de GREY Latam.
Sondeó nuestro interés por llegar a un acuerdo de afiliación dado nuestro ADN digital y sobre todo por el trabajo creativo que veníamos realizando.
Creo que finalmente nos ayudaron las últimas incidencias en el Cóndor (1 Plata y 1 Bronce), así como el historial creativo de Laika. La negociación se consolidó hace aproximadamente un mes y ya estamos oficialmente a esta espectacular red.
Eso resume cómo llegamos a vincularnos a GREY.
2. Después de 7 años de su creación, van a pertenecer a una de las redes más grandes de la industria. ¿Cuáles son sus expectativas?
Adrián: Poder proyectar nuestro talento local a otros países más conocidos en el exterior.
Como agencia, ha sido una gran noticia. Nos enorgullece que se haya observado nuestro trabajo y a base de eso, hayamos sido elegidos para esta propuesta. Que Eduardo Maruri, un referente tan significativo en la publicidad de la región y ahora CEO de Grey Europa valore nuestro trabajo duro, es un honor para el equipo.
Internamente, la agencia lo toma como una posta y un reto para ampliar nuestras ideas basadas en el pop culture y ahora lanzarlas con potencial global.
Es un reto inmenso que nos llena de emoción. Y obviamente, de nuevas responsabilidades ya que hay mucha participación en Consejos Globales, Regionales y Nacionales. Ellos confían mucho en que Ecuador siga siendo el epicentro de la creatividad en la región y que sigamos creciendo. Nuestra alianza es muestra de ello.
3. Cuando crearon la agencia en 2011, ¿en algún momento estar en una red estuvo en sus planes o siempre pensaron que serían una agencia independiente?
Nuno: Sí lo consideramos en algún momento, como parte de un crecimiento global. Tener el apoyo, las herramientas y los contactos que se obtienen al ingresar a una red.
Desde nuestros inicios nos planteamos ser un negocio mandado por creativos, donde la creatividad esté intensamente ligada con el trabajo y sus resultados.
Tienen que ser ideas que trasciendan. Que le den fama a la marca, que sean efectivas y de rebote, hagan brillar a la agencia.
Nosotros hemos estado en festivales, tanto de creatividad como de efectividad, ganando y metiendo shortlists todos los años. Pienso que ahora en Grey Ecuador vamos a redoblar la participación. Maruri Grey ha puesto la vara bien alta en la región y eso nos atrae muchísimo.
Estamos totalmente alineados con Grey. Creo que en cuanto a experiencia, Laika se empezó a consolidar como la agencia que al haber nacido en digital, se ha sabido mover bastante rápido con la generación y lanzamiento de ideas. Y ese es uno de los principales de los atributos que se busca hoy en las agencias.
Y lo mismo con nuestros clientes: traer nuevos clientes y continuar manteniendo la relación con los actuales. Buscando nuevas cuentas y creciendo como agencia y a nivel profesional y personal como empresarios.
4. ¿Qué cambios experimentará Laika como agencia, ahora que será parte de la red Grey?
Erik: Desde de mi punto de vista, uno de los temas esenciales es el proceso creativo. Poder entregar un producto que cumpla o sobrepase las expectativas que podemos imponer nosotros como individuos, ya que el trabajo evaluado por un grupo de mentes creativas que son mucho más estrictas que uno mismo.
A mí siempre me han preguntado «¿Cuál es la diferencia entre un buen creativo y un gran creativo?». He dicho que es la capacidad de tener más grandes ideas constantemente para una variedad de clientes.
Tener una gran idea es relativamente sencillo. Pero hacerlo en el trabajo del día a día, constantemente, requiere un gran talento y oficio. La idea ahora es poder mejorar el proceso para todos nuestros clientes.
Adrián: Pienso que potenciaremos ese olfato que ayuda a determinar cuáles ideas son realizables para nuestros clientes y cuáles no lo son. Y también aterrizarlas productivamente.
Después de su participación en el Council en NY, Nuno trajo mucha información útil en referencia a la estrategia para llevar ideas geniales a la grandeza, mientras se refuerza su objetivo y funcionalidad.
Hace una semana los 3 estuvimos en un Council local y también nos nutrimos con conocimientos en desarrollos y procesos que nos son útiles. Sobre todo al ser una agencia tan creativa. Muchas veces te enamoras de una idea y pierdes tiempo pensando en cómo ejecutarla. En cambio, estamos conectándonos a un ritmo más eficiente, rápido y sistemático.
Nuno: Pertenecer a este grupo creativo selecto de personas, poder sentarnos en una mesa con personas que comparten la misma visión bajo el liderazgo de Eduardo en Europa, de verdad te ayuda a pasar el filtro de qué es una buena idea, qué construye marca, qué le da paz a una marca y más. Es una experiencia fabulosa.
Tuve la oportunidad de irme a NY para un Council de Grey. Y volver acá a contarle todo a los chicos me hizo sentir un nuevo respaldo creativo y una nueva ideología también. Y de ahora en adelante, con esa mentalidad en Laika, las implementaremos en nuestro día a día.
¡Felicitamos a Laika Grey y esperamos que continúen cosechando éxitos!
Foto: Jorge Delgado